martes, 17 de octubre de 2017
jueves, 12 de octubre de 2017
miércoles, 2 de agosto de 2017
lunes, 24 de julio de 2017
Tercer Aporte 2017-07-27
Imagen: http://www.antropologiavisual.net/tag/ecuador/
Tercer Aporte:
Prueba, Jueves 27 de julio de 2017
Temas tratados:
Tema 3 El método de la etnología
Tema 4 Patrimonio e identidad cultural
Trabajos a entregar:
Investigación no.3 Sobre el método de la etnología y subtemas (Digital)
Investigación no.4 Sobre Patrimonio e identidad cultural y subtemas (Digital)
Práctica no.4 Elaboración de un listado de patrimonios de una localidad. (Digital)
Monografía sobre los temas tratados o subtemas (Digital e impresa)
Entrega:
Máximo hasta el día viernes 28 de julio de 2017, hasta las 17:00 (sede occidental), 21:30 (sede matriz)
Enviar a sistema de trámites y correo electrónico: givanrodrigo@gmail.com
La entrega de los trabajos no tiene prórroga.
miércoles, 12 de julio de 2017
Tema 4 Patrimonio e Identidad Cultural
Imagen: http://www.elciudadano.gob.ec/etiqueta/impuestos/page/2/
Subtemas
Patrimonio Cultural
Identidad Cultural
Investigación no.4
Sobre el tema y subtemas
Práctica no.4
Elaboración de un listado de patrimonios de una localidad. (Provincia, cantón, parroquia)
Lectura:
Identidad cultural un concepto que evoluciona por Olga Lucía Molano
miércoles, 28 de junio de 2017
Tema 3 El método de la Etnología
Imagen: https://www.mpg.de/eva-en
El método de la etnología
Interés de la antropología en los pueblos con culturas tradicionales
El trabajo de campo como método de la Antropología cultural
Observación participante y técnicas auxiliares
Variables culturales esenciales y forma de recogerlas y archivarlas
Diferencias con otros métodos de las ciencias humanas
Investigación no.3
Relativa al tema y los subtemas
Práctica no.3
Llenado de cuestionario (por parte del investigador/estudiante) y entrevista aplicada a un grupo social determinado. (OPCIONAL)
Lecturas
Cultura, Patrimonio e identidad por Juan Agudo Torrico
jueves, 15 de junio de 2017
Segundo Aporte 2017-06-22
Imagen; Mario Vargas Llosa, en: https://roana27.wordpress.com/
Segundo Aporte:
Prueba Jueves 22 de junio de 2017
Temas tratados:
Tema 1 Antropología Cultural (Desde División de la Antropología)
Tema 2 Cultura (Lectura n.2 y Vídeo)
Video Vargas Llosa Cultura
Trabajos a entregar:
Investigación no.2 (Tema Cultura y subtemas) (Digital)
Monografía (sobre cualquiera de los temas tratados) (Digital e impreso)
Informe no.2 (Cultura y aprendizaje, ejemplo) (Digital)
Fecha máxima para entrega de trabajos:
Viernes 2017-06-23
Hasta las 21:30h
miércoles, 24 de mayo de 2017
Tema 2 Cultura
Imagen: http://www.embajadacuba.com.ve/embajada/oficina-cultura/
Subtemas
Concepto de cultura
Cultura ideal y cultura real
Normas culturales
Aprendizaje y cultura
Cultura y símbolo
Investigación no.2
Sobre tema y subtemas
Lectura no.2
El paisaje en la Antropología de Unamuno
Video Vargas Llosa Cultura
Práctica no.2
Ejemplificar un aprendizaje abierto a través de internet
sábado, 13 de mayo de 2017
Primer aporte 2017-05-18
Imagen: Los Tuareg, príncipes del desierto del Sahara en: nationageographic.com
Primer aporte
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Contenidos:
Tema 1 Antropología y Subtemas
Trabajos a ser entregados:
Investigación no.1
Antropología cultural definiciones o cualquiera de los subtemas (2 a 4 hojas)
Práctica no.1
Identificar una sociedad y caracterizarla de acuerdo a la definición de Antropología Cultural (Usos, costumbres, ritos, tradiciones, etc).(2 a 4 hojas)
Indicaciones:
Se tomará una prueba de 10 preguntas (1 punto cada una)
2 preguntas sobre la lectura del tema no.1
2 preguntas de criterio personal
6 preguntas sobre el Tema no.1
lunes, 24 de abril de 2017
Tema 1 Antropología
Imagen: Las mil caras de la realidad Proteo, en: burgostecarios.blosgpot.com
Subtemas:
Definiciones
Campo de la Antropología cultural
La disciplina de la antropología cultural
Nomenclatura
Investigación no.1:
Título del tema y subtemas
Lecturas:
Antropología, identidad y políticas culturales por Rubens Bayardo
Práctica no.1:
Identificar una sociedad y definir sus características respecto a la Antropología Cultural (mitos, costumbres,creencias, normas, valores).
PROGRAMACIÓN
Imagen: Proteo fuerza 10 es un androide que puede mutar o cambiar de forma teniendo una referencia visual o un recuerdo de cualquier forma viva o inerte, este es el poder que se atribuía al Dios Proteo de la Mitología Griega. Fuente: laloncheradelosrecuerdos.blogspot.com
INICIO DE CLASES 2017-04-17
HORARIO:
JUEVES: 07:00 a 09:00h (Aula C37) (Cambia a Aula C29)
Asignatura de Antropología
Este es el Blog de la Asignatura de Antropología de la Universidad Tecnológica Equinoccial en Quito - Ecuador, gracias por su visita, estaremos gustosos de receptar sus comentarios y sugerencias.
Nota de Derechos de Autor
Los contenidos de este blog de fuentes externas siempre estarán acompañados de su correspondiente cita o referencia, en caso de que algún autor o autores no estén de acuerdo con el uso del material (con fines exclusivamente educativos), serán retirados de manera inmediata.
Los contenidos generados en el blog, de igual forma, están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual y requieren de autorización para ser utilizados o publicados en cualquier medio.
Nota del autor
Los contenidos generados en el blog, de igual forma, están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual y requieren de autorización para ser utilizados o publicados en cualquier medio.
Nota del autor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)